Nada
Era un pobre diablo que siempre venía
cerca de un gran pueblo donde yo vivía;
joven, rubio y flaco, sucio y mal vestido,
siempre cabizbajo. ¡Tal vez un perdido!
Un día de invierno lo encontraron muerto
dentro de un arroyo próximo a mi huerto,
varios cazadores que con sus lebreles cantando marchaban.
Entre sus papeles no encontraron nada.
Los jueces de turno hicieron preguntas al guardián nocturno;
éste no sabía nada del extinto,
ni el vecino Pérez, ni el vecino Pinto.
Una chica dijo que sería un loco
o algún vagabundo que comía poco,
y un chusco que oía las conversaciones
se tentó de risa. ¡Vaya unos simplones!
Una paletada le echó el panteonero;
luego lió un cigarro, se caló el sombrero
y emprendió la vuelta. Tras la paletada,
nadie dijo nada, nadie dijo nada.
sábado, agosto 27, 2005
Carlos Pezóa Véliz 2
Tarde en el hospital
Sobre el campo el agua mustia
cae fina, grácil, leve;
con el agua cae angustia;
llueve...
Y pues, solo en amplia pieza,
yazgo en cama, yazgo enfermo,
para espantar la tristeza,
duermo.
Pero el agua ha lloriqueado
junto a mí, cansada, leve;
despierto sobresaltado:
llueve...
Entonces, muerto de angustia,
ante el panorama inmenso,
mientras cae el agua mustia,pienso.
Sobre el campo el agua mustia
cae fina, grácil, leve;
con el agua cae angustia;
llueve...
Y pues, solo en amplia pieza,
yazgo en cama, yazgo enfermo,
para espantar la tristeza,
duermo.
Pero el agua ha lloriqueado
junto a mí, cansada, leve;
despierto sobresaltado:
llueve...
Entonces, muerto de angustia,
ante el panorama inmenso,
mientras cae el agua mustia,pienso.
Mes de Agosto
Este es un mes muy difícil para mi. En un mes de Agosto como el actual, sufrí la pérdida de mi madre y de mi padre - por fortuna - con alguna diferencia de años entre los dos eventos.
Me trae recuerdos de la Raquel y de Juan, de días de playa en Cauquenes y días de dolor en Santiago. Solo me consuela saber que la Raquel está constantemente ayudándome y protegiéndome.
Es un mes triste, largo, normalmente lluvioso, plomo, fome, de malos genios, freno de la primavera y de las fiestas patrias.
En el trabajo es un mes de problemas, de labores con frío, nieve y barro; de andar arropado e incomodo. Es un mes de transición hacia lo esperado, es decir, a la primavera, al sol tibio, a la salida al campo a elevar volantines, a comenzar a disfrutar del sol. Agosto es como Augusto........
¡¡¡¡¡ Un mes para olvidar!!!!
Me trae recuerdos de la Raquel y de Juan, de días de playa en Cauquenes y días de dolor en Santiago. Solo me consuela saber que la Raquel está constantemente ayudándome y protegiéndome.
Es un mes triste, largo, normalmente lluvioso, plomo, fome, de malos genios, freno de la primavera y de las fiestas patrias.
En el trabajo es un mes de problemas, de labores con frío, nieve y barro; de andar arropado e incomodo. Es un mes de transición hacia lo esperado, es decir, a la primavera, al sol tibio, a la salida al campo a elevar volantines, a comenzar a disfrutar del sol. Agosto es como Augusto........
¡¡¡¡¡ Un mes para olvidar!!!!
jueves, agosto 25, 2005
Canción Antigua (2a parte)
Alberto dijo- me llamo,
contesto- lindo sonido,
más para llamarse Alberto;
hay que ser bien "Albertío"
contesto- lindo sonido,
más para llamarse Alberto;
hay que ser bien "Albertío"
REIR LLORANDO
REIR LLORANDO
Viendo a Garrik - actor de la Inglaterra -El pueblo al aplaudirlo le decía: "Eres el mas gracioso de la tierra, y el mas feliz..." y el cómico reía.
Víctimas del "spleen", los altos lores,en sus noches más negras y pesadas, iban a ver al rey de los actores,y cambiaban su "spleen" en carcajadas.
Una vez, ante un médico famoso,llegó un hombre de mirada sombría: - Sufro - le dijo -, un mal tan espantoso,como esta palidez del rostro mío. Nada me causa encanto ni atractivo;no me importan mi nombre ni mi suerte;en un eterno "spleen" muriendo vivo,y mi única pasión es la muerte.
-Viaja y te distraerás.-Tanto he viajado! - Las lecturas busca. -Tanto he leído! - Que te ame una mujer. -Si soy amado! - Un título comprad. -Noble he nacido! - Pobre eres quizá? -Tengo riquezas. - De lisonjas gustas? -Tantas escucho! - Qué tienes de familia? -Mis tristezas! - Vas a los cementerios? -Mucho... mucho... - De tu vida actual ,tienes testigos? - Si, mas no dejo que me impongan yugos:Yo les llamo a los muertos mis amigos;y les llamo a los vivos, mis verdugos.
-Me deja - agregó el médico - perplejo-tu mal, y no debo acobardarte;toma hoy por receta este consejo:"Sólo viendo a Garrik podrás curarte" - A Garrik? - Si, a Garrik...la mas remisa y austera sociedad lo busca ansiosa;todo aquel que lo ve, muere de risa.Tiene una gracia artística asombrosa! - Y a mí me hará reír? - Ah! sí, te lo juro; el sí; nada mas él...Mas, qué te inquieta? - Así... -dijo el enfermo-, no me curo. Yo soy Garrik!
... Cambia la receta.
Cuántos hay que, cansados de la vida, enfermos de pesar, muertos de tedio, hacen reír como el actor suicida, sin encontrar para su mal remedio!
Ay! Cuántas veces al reír se llora! Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora el alma llora cuando el rostro ríe!
Si se muere la fe, si huye la calma, si solo abrojos nuestra planta pisa, lanza a la faz la tempestad del alma un relámpago triste, la sonrisa.
El carnaval del mundo engaña tanto, que las vidas son breves mascaradas; aquí aprendemos a reír con llanto, y también a llorar con carcajadas.
Viendo a Garrik - actor de la Inglaterra -El pueblo al aplaudirlo le decía: "Eres el mas gracioso de la tierra, y el mas feliz..." y el cómico reía.
Víctimas del "spleen", los altos lores,en sus noches más negras y pesadas, iban a ver al rey de los actores,y cambiaban su "spleen" en carcajadas.
Una vez, ante un médico famoso,llegó un hombre de mirada sombría: - Sufro - le dijo -, un mal tan espantoso,como esta palidez del rostro mío. Nada me causa encanto ni atractivo;no me importan mi nombre ni mi suerte;en un eterno "spleen" muriendo vivo,y mi única pasión es la muerte.
-Viaja y te distraerás.-Tanto he viajado! - Las lecturas busca. -Tanto he leído! - Que te ame una mujer. -Si soy amado! - Un título comprad. -Noble he nacido! - Pobre eres quizá? -Tengo riquezas. - De lisonjas gustas? -Tantas escucho! - Qué tienes de familia? -Mis tristezas! - Vas a los cementerios? -Mucho... mucho... - De tu vida actual ,tienes testigos? - Si, mas no dejo que me impongan yugos:Yo les llamo a los muertos mis amigos;y les llamo a los vivos, mis verdugos.
-Me deja - agregó el médico - perplejo-tu mal, y no debo acobardarte;toma hoy por receta este consejo:"Sólo viendo a Garrik podrás curarte" - A Garrik? - Si, a Garrik...la mas remisa y austera sociedad lo busca ansiosa;todo aquel que lo ve, muere de risa.Tiene una gracia artística asombrosa! - Y a mí me hará reír? - Ah! sí, te lo juro; el sí; nada mas él...Mas, qué te inquieta? - Así... -dijo el enfermo-, no me curo. Yo soy Garrik!
... Cambia la receta.
Cuántos hay que, cansados de la vida, enfermos de pesar, muertos de tedio, hacen reír como el actor suicida, sin encontrar para su mal remedio!
Ay! Cuántas veces al reír se llora! Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora el alma llora cuando el rostro ríe!
Si se muere la fe, si huye la calma, si solo abrojos nuestra planta pisa, lanza a la faz la tempestad del alma un relámpago triste, la sonrisa.
El carnaval del mundo engaña tanto, que las vidas son breves mascaradas; aquí aprendemos a reír con llanto, y también a llorar con carcajadas.
jueves, agosto 18, 2005
Guaguas cambiadas
Ayer escuché en las noticias que en Argentina había dos matrimonios que tenían cambiados sus hijos desde el momento de nacer. De esto hace 6 años aproximadamente.
Después de saber esto, ambas familias decidieron quedarse con el hijo que habían criado desde pequeños. Que complicado para las familias y por sobre todo para los niños. Que se hace en estos casos?
Cuando sean niños grandes estarán en contacto con sus verdaderos padres?
Estos matrimonios deben pensar en ser muy unidos para que ambos niños puedan estar sentir confianza en comunicarse con sus progenitores reales,......creo yo.
Que fuerte!!!!!!!!
Después de saber esto, ambas familias decidieron quedarse con el hijo que habían criado desde pequeños. Que complicado para las familias y por sobre todo para los niños. Que se hace en estos casos?
Cuando sean niños grandes estarán en contacto con sus verdaderos padres?
Estos matrimonios deben pensar en ser muy unidos para que ambos niños puedan estar sentir confianza en comunicarse con sus progenitores reales,......creo yo.
Que fuerte!!!!!!!!
Canción Antigua
Yo no se porqué mi Dios
le regala con largueza
sombrero con tantas cintas
a quien no tiene cabeza
le regala con largueza
sombrero con tantas cintas
a quien no tiene cabeza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)