Powered By Blogger

domingo, diciembre 25, 2005

VICKY ESPERANZA

LA MOTO DEL ALBERTÍO


NAVIDAD 2005


NAVIDAD 2005


Esta Navidad, igual que toda la vida la hemos pasado en familia.
Además de los de casa, La Mirhta, la Jenny, el Nacho, la Cata y yo, estuvo la Cynthia y el Pablo con las niñas Elisa, Sofía y Victoria. La mamá de la Mirtha también nos acompañó.
Afortunadamente hubo regalos para todos y como siempre los más contentos los niños.
Ha sido un bonito día y con la ayuda de Dios, espero que se repitan muchos más.

sábado, diciembre 24, 2005

IGLESIA DE LOTA ALTO

IGLESIA SAN MATÍAS APOSTOL
En esta iglesia ubicada en Lota Alto - Octava región - hace muchos, muchos, muchos años atrás me casé con la Mirthita. La fecha no la recuerdo pero debe ser por allá por los años1974-1975.

NAVIDAD


GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD.

viernes, diciembre 23, 2005

LOS JAIVAS



MIRA NIÑITA

Mira niñita te voy a llevar a ver la luna brillando en el mar, mira hacia el cielo y olvida ese lánguido temor que fue permanente emocion, ay, fue permanente emocion. Para la hija de un hombre con ojos de cristal y papel sellado en la piel, mira hacia el cielo y olvida ese lánguido temor que fue permanente emoción ay, fue permanente emoción, ay, tu pelito y tus ojos de miel pero ya en tu pecho floreceran colores de amor floreceran tu pelito y tus ojos de miel ay, la ternura tendras para ti, para tifloreceran tu pelito,......
.

LA CATITA

Mi Catita ya salió de cuarto medio y está preparandose para estudiar en un Pre-universitario este próximo año 2006. Tiene que estudiar mucho para estudiar lo que ella quiere...así espero.

martes, diciembre 20, 2005

POEMA ÉPICO LA ARAUCANA - ALONSO DE ERCILLA Y ZUÑIGA


Chile, fértil provincia y señalada en la región antártica famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida. Es Chile Norte Sur de gran longura, costa del nuevo mar, del Sur llamado, tendrá del Este a Oeste de angostura cien millas, por lo más ancho tomado; bajo el polo Antártico en altura de veinte y siete grados, prolongado hasta do el mar Océano y chileno mezclan sus aguas por angosto seno.Y estos dos anchos mares, que pretenden, pasando de sus términos, juntarse, baten las rocas, y sus olas tienden, mas es les impedido el allegarse; por esta parte al fin tierra hienden y pueden por aquí comunicarse.Magallanes, Señor, fue el primer hombre que, abriendo este camino, le dio nombre.

lunes, diciembre 19, 2005

LA VICTORIA Y LA MAMA CYNTHIA

MACHU - PICCHU

MACHU - PICCHU

ALTURAS DE MACCHU PICHU - PABLO NERUDA
XII
Sube a nacer conmigo, hermano. Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo. No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado: domador de guanacos tutelares: albañil del andamio desafiado: aguador de las lágrimas andinas: joyero de los dedos machacados: agricultor temblando en la semilla: alfarero en tu greda derramado: traed a la copa de esta nueva vida vuestros viejos dolores enterrados. Mostradme vuestra sangre y vuestro surco, decidme: aquí fui castigado, porque la joya no brilló o la tierra no entregó a tiempo la piedra o el grano: señaladme la piedra en que caísteis y la madera en que os crucificaron, encendedme los viejos pedernales, las viejas lámparas, los látigos pegados a través de los siglos en las llagas y las hachas de brillo ensangrentado. Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta.
A través de la tierra juntad todos los silenciosos labios derramados y desde el fondo habladme toda esta larga noche como si yo estuviera con vosotros anclado, contadme todo, cadena a cadena, eslabón a eslabón, y paso a paso, afilad los cuchillos que guardasteis, ponedlos en mi pecho y en mi mano, como un río de rayos amarillos, como un río de tigres enterrados, y dejadme llorar, horas, días, años, edades ciegas, siglos estelares.
Dadme el silencio, el agua, la esperanza.
Dadme la lucha, el hierro, los volcanes.
Apegadme los cuerpos como imanes.
Acudid a mis venas y a mi boca.
Hablad por mis palabras y mi sangre.

sábado, diciembre 10, 2005

EDVAR MUNCH - PINTOR


Edvard Munch (1863-1944)
El pintor noruego Edvard Munch es considerado un precursor de la tendencia expresionista en el arte moderno. En Alemania y Europa Central Munch fue reconocido pronto como un innovador trascendental, y en el resto de Europa y el mundo entero es cada vez más apreciado. Sus obras más conocidas son las de la década de 1890, pero su producción posterior llama cada vez más la atención, y parece inspirar particularmente a los pintores actuales.

El cuadro que acompaña esta nota es una de sus obras más conocidas llamada " El Grito".
Se encontraba en Berlín cuando creó "El grito", que se ha convertido, según los críticos, en un símbolo de la enajenación del hombre moderno.
El cuadro vibra con una fuerte expresión de conflicto y tensión: el personaje central apoyado en la baranda de un puente, la boca abierta, el rostro entre las manos, la expresión de angustia y la distorsión de colores.
El propio Munch describió las circunstancias que rodearon la creación de la obra: "Estaba caminando a lo largo de un sendero con dos amigos. Se estaba poniendo el sol, y de pronto el cielo se tornó de un color rojo sangre".
"Hice una pausa, sintiéndome exhausto, y me apoyé en la cerca. Había sangre y lenguas de fuego sobre el fiordo de color negro azulado y sobre la ciudad".
"Mis amigos siguieron caminando y yo me quedé ahí temblando de ansiedad y sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza".

LA RITA DURMIENDO

viernes, diciembre 02, 2005