Powered By Blogger

sábado, marzo 24, 2007

LA CASADA INFIEL - FEDERICO GARCÍA LORCA


Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido.
Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río.

Pasadas las zarzamoras, los juncos y los espinos, bajo su mata de pelo hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata. Ella se quitó el vestido. Yo el cinturón con revólver. Ella sus cuatro corpiños. Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos, la mitad llenos de lumbre, la mitad llenos de frío. Aquella noche corrí el mejor de los caminos, montado en potra de nácar sin bridas y sin estribos. No quiero decir, por hombre, las cosas que ella me dijo. La luz del entendimiento me hace ser muy comedido. Sucia de besos y arena yo me la llevé del río. Con el aire se batían las espadas de los lirios.

Me porté como quien soy. Como un gitano legítimo. Le regalé un costurero grande de raso pajizo, y no quise enamorarme porque teniendo marido me dijo que era mozuela cuando la llevaba al río.

sábado, marzo 17, 2007

MI HERMANA CLAUDIA EN CHILE




Entre los días 7 de febrero y 18 de marzo, hemos tenido la suerte de tener a nuestra hermana con nosotros. Mañana retorna a su trabajo habitual en El Congo por lo que quedaremos un poco tristes por la partida, pero felices de haberla tenido en casa.
Esperaremos con muchas ganas su retorno en algún tiempo más.

MATILDA




domingo, marzo 04, 2007

PUDÚ, EL VENADO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO


El Pudú es un mamífero artiodáctilo del género pudu, que pertenece a los cérvidos (ciervos), una de las familias de rumiantes más numerosas que existen.Científicamente se le llama cabra pudu o pudu pudu y es muy parecido a la cabra montés europea, aunque de menor tamaño.
Características
Este pequeño venadito, de no más de 90 centímetros de largo y 40 centímetros de alto, presenta una cabeza corta y un peso aproximado de 10 kilos. Un color café rojizo (a veces grisáceo), unos pequeños cuernos en el caso de los machos y unos delicados movimientos, lo hacen ser un animal muy gracioso.
Al año de vida, el pudú ya es adulto y lo demuestra peleando con sus semejantes, erguido en dos patas. Las hembras, entre tanto, construyen un nido de hojas en donde dan a luz su única cría.
Se reúnen en pequeños grupos y los machos tienen la peculiaridad de ser monógamos y andar siempre junto a la hembra.
Su alimentación la constituyen hojas, hierbas y una amplia gama de vegetales de la región en la que se desenvuelven.
Habita en bosques y matorrales muy densos, desde Curicó a Aysén, y también en Chiloé, donde es más abundante. Se le ve desde la cordillera de Nahuelbuta hasta el sur del río Baker.