![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4t9jTttoHTVqRDZjCbjZ_KPVAIA3A5z9tqs0pfT4HyFlYRtq9r35rtGphYSlsqEQT7s-cDZfbdIt0L-twwxdyxIDL98yAMr7FUyVSI5OfAZvXbm5RBekwNWrvSVRNxuxNJa6bEg/s320/motonet2.jpg)
domingo, noviembre 09, 2008
viernes, octubre 17, 2008
domingo, septiembre 21, 2008
POEMA "LA VIDA DEL TONY"
LA VIDA DEL TONY
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixysnmLXR0spykOZOL7HOtFivt_-CBUzdzR1izBcW51zubiyhL2o5nlVSbe4n1nAbVYNtURXn7sgvw9D1NRSQH3-jbrytpEH43HLekD-lsZqIGio5YCyKo6_yPjlwefxYtSqAXGQ/s320/images2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAH3qTFx5o4PE9py7uzQTRwyDZN84FXaA60LhxrJY6BmJb2w3IsQixTWIv8S1oWvI3T71z2APf79Q8-juS14YtZnkHJ2AoOyhbFtX_gH7e3qoV76jaAZ8RImUrk2c0ODey5f4ttg/s320/images1.jpg)
Es el tony en esta vida,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixysnmLXR0spykOZOL7HOtFivt_-CBUzdzR1izBcW51zubiyhL2o5nlVSbe4n1nAbVYNtURXn7sgvw9D1NRSQH3-jbrytpEH43HLekD-lsZqIGio5YCyKo6_yPjlwefxYtSqAXGQ/s320/images2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAH3qTFx5o4PE9py7uzQTRwyDZN84FXaA60LhxrJY6BmJb2w3IsQixTWIv8S1oWvI3T71z2APf79Q8-juS14YtZnkHJ2AoOyhbFtX_gH7e3qoV76jaAZ8RImUrk2c0ODey5f4ttg/s320/images1.jpg)
Es el tony en esta vida,
a quien dios, destino a sufrir;
pues tiene que hacer reír,
aunque tenga su alma herida.
aunque tenga su alma herida.
Y con su sonrisa fingida,
tiene penas que ocultar
tiene penas que ocultar
y si el tony pudiese hablar
y contar sus amarguras;
y contar sus amarguras;
hasta las almas mas duras,
todos ríen con placer;
¡Sin llegar a comprender,
que mi vida , es desgraciada!,
si lanzo una carcajada,
todos creen que es de alegría
todos creen que es de alegría
y no comprende su alma impía,
que mientras mas riendo estoy,
es un paso mas que doy,
en pos de la tumba fría.
en pos de la tumba fría.
Cuantos como el alma mía,
cansados ya de llorar,
vendrán al circo a buscar,
en el tony, su alegría;
¡No me pidáis que me ría,
que de mi risa me espanto,
que de mi risa me espanto,
he reído tanto y tanto,
que ya mi risa es dolor!,
que ya mi risa es dolor!,
porque este mundo traidor,
me enseño a reír con llanto.
Quizás cuando el tony muera,
me enseño a reír con llanto.
Quizás cuando el tony muera,
todos lo echen al olvido
y de aquel que se han reído,
ni se acordaran siquiera;
cual música pasajera,
que lentamente se va,
que lentamente se va,
ni el recuerdo quedara;
que contraste de la vida
y como de todos se olvidan,
fingiendo aparente, calma;
¡Y mientras lloro con el alma!,
viene a mí rostro la risa,
porque reír es divisa,
¡Sarcasmo estúpido inmundo!
¡Sarcasmo estúpido inmundo!
y con mi dolor profundo,
Voy siguiendo su destino;
Voy siguiendo su destino;
porque ese a sido el camino,
que habéis prestado atención,
a esta composición,
que de seguro os habrá enfadado,
por no tener el cuidado,
y decirla sin sentido;
y decirla sin sentido;
solo un aplauso les pido
y quedare satisfecho,
guardándolo acá en mi pecho,
como un Tony agradecido.
viernes, septiembre 19, 2008
domingo, agosto 24, 2008
ANGEL VALODIA MATOS - ¿DEPORTISTA?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUDROnpK4dqFld-ypsOWUX4PQkJe_P2aqFG7bqBczB_QC2X076-HukWlQtrunRnJdjvRWomrbKsFtTFDItFLBIVqxD4Ous3pvv4hR6m30FzLWCo4m4bgI6-azFS2Yu0BvEtGWKAQ/s320/6729_16874_33531578_th.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguizzS5WBfe2VwsiBCXZaeWODos0pSj2No8G-OisLamqjRE7cuWCRy6aRnLKCoM2vjx5-R2CUzXcGFer7vig3ZNwK_f7b34htBj4cXxfmfXfo3IBnZudtiRJE9FQyklJS2gvmB4g/s320/6729_24179_48812691_th.jpg)
Suspendido de por vida Angel Valodia Matos y su entrenador fueron descalificados de todas las competiciones internacionales después de que el deportista agrediera al juez sueco Chakir Chelbat mientras disputaba la medalla de bronce. El cubano se enfureció luego de que el árbitro lo descalificara por superar el minuto de tiempo para ser atendido por una lesión.
sábado, agosto 16, 2008
sábado, agosto 09, 2008
JUAN JOSÉ BUSTOS RAMIREZ - DIPUTADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZFnp-N7nu9zKi7SvJL5ZbUditoxgcPI8GgJoQv6NsmySLfFi2AOEGEvUHnd_CZvUX6aht7vtvjTm_xbOWisJSEgXwDcSEhbhfaue2-BguxLhVm5g4fIONp7jtG0b-FkjHCRO67g/s320/Juan_Jose_Bustos_Ramirez.jpg)
sábado, julio 19, 2008
sábado, julio 12, 2008
OSCAR PISTORIUS
Oscar Pistorius es un atleta sudafricano de 20 años quien cuando era bebé sufrió la amputación de sus dos piernas debido a una malformación degenerativa de dichas extremidades. Hoy es un ejemplo para todos nosotros ya que a pesar de su "discapacidad" esta logrando todos los objetivos propuestos (ser uno de los hombres más rápidos del planeta). Hay que destacar que Oscar corre contra atletas sin problemas físicos lo que aumenta el valor de su éxito. Como era de esperar muchos ojos ya están sobre el, como los de Nike quienes han decidido auspiciar el futuro prometedor de este joven, las de sus "compañeros de trabajo" que lo admiran y los de su país que lo ven como a un verdadero héroe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3BDJcUbmTeZso5dAzrjXXNno4RmVe72eos5Cs0yW04a1He2biA-5dVORk3TocPFKXTz53_hspxXZxudKUQNMoGW7k2YIiGQymAgxFvjEd528wPktkaB9HgsMODCYV9geDFvISEw/s320/1184175545_extras_ladillos_1_0.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3BDJcUbmTeZso5dAzrjXXNno4RmVe72eos5Cs0yW04a1He2biA-5dVORk3TocPFKXTz53_hspxXZxudKUQNMoGW7k2YIiGQymAgxFvjEd528wPktkaB9HgsMODCYV9geDFvISEw/s320/1184175545_extras_ladillos_1_0.jpg)
viernes, julio 04, 2008
INGRID BETANCOURT RESCATADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQnYaxX_njpdf4YkcyydAJ-XSuX3EZOLXSaUC9mVTV7RJS6AMc8PLCmRP5jwjU4tz38mnNuoEaUKkd_55w00RkQ_yrhja3fgv-8AdvzU0cCmk3dokUvUUMPSUTNhTts8OLHWFqaA/s320/images2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisiXLi6d9cd7WdZPlmMnPQOJ-qXJXVNOiTEYUoRb7Y3YN-v-_72jf1mjC7Mme30oCmTRvsGzV8CdKL2G27_3_13CI8ycjjifPfDN-8m-LgR1S9SiiUmQ9p-5aTYLyQLdaROQLw2Q/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpr7ABBSgT6X2d4k769l5Pwr6bGuLLKyj0l1tAx5f9OQLP6W5duHyDaHXDSUHVslE6qt0YrqWa0ulAq1560gdyUZ2oEAsABxPqPeH1S33iLM37MxBVJQHsnL_5BiSQjtgB2Hc3vg/s320/File_20087312256.jpg)
"Gracias al ejército mío, de mi patria Colombia, gracias por la impecable operación, la operación fue perfecta", dijo Betancourt, al descender del avión de la Fuerza Aérea Colombiana que la trasladó, junto a otros 14 ex rehenes, a Bogotá, la capital del país.
Betancourt, tres rehenes estadounidenses y 11 soldados y policías colombianos fueron rescatados por un comando del ejército colombiano en el departamento del Guaviare.
domingo, junio 29, 2008
ELENA VARELA
CARTA DE ELENA VARELA
“A: Paulina Urrutia, Carolina Leiva, René Inostroza, Arturo Barrios, Leonardo Ordoñez (CORFO).
Señores:Consejo de la Cultura (CNCA) y Fondo Audiovisual (CORFO)
Presente, Estimados, les escribo desde esta cárcel siniestra y fría, donde no hay árboles, ni flores, ni poesía, ni música, ni cantos. Un lugar donde ha vencido el cemento y las alambradas. Es difícil para mí poder relatar lo que me está sucediendo.
Hace años, desde que comencé a darme cuenta de que existían las cosas hermosas de la naturaleza y las creadas por el hombre, me enamoré de la música, la poesía y el cine. Pero no sólo existen estas cosas sabrosas de la vida. También hay injusticias, hay historias tristes en nuestra humanidad. Hay un espacio de Chile que ha sufrido y ha sido castigado, hay verdades en otros mundos, hay memorias que se olvidan.
En los últimos diez años estuve luchando por la educación artística, por generar espacios de participación y expresión cultural. Fundé la “Escuela de Todas Las Artes”, el “Colectivo de Cine Ojo Film”, la “Orquesta Sinfónica de niños de Panguipulli” y la “Productora de cine Ojo Film”. Realicé muchas creaciones y eduqué a muchos jóvenes, niños y adultos. Fui encargada de cultura en Pucón y muchas otras labores artísticas.
En mi creación he buscado las historias de grupos sociales y político que ha sufrido el atropello en derechos humanos u otro tipo de proceso político, cultural y social. Por mi cámara han pasado todo tipo de actores sociales, personajes, algunos perseguidos antes y ahora.
Porque soy documentalista, soy cineasta, y soy artista.
Creí que el haber participado en el Consejo de la Cultura y en el Fondo Nacional Audiovisual, en democracia, me permitiría mostrar otros mundos, y que de verdad tenía este apoyo. Pero aquí estoy perseguida, inculpada y detenida de cargos que no he hecho. Lo que en verdad he realizado es la búsqueda de memoria, la razón de la lucha de muchos grupos sociales y lo he realizado junto a muchos otros profesionales del área audiovisual y a través de fondos CORFO y CNCA.
Hace cuatro años que investigo el conflicto del pueblo Mapuche con las Forestales y con el Estado, cosa que ha sido muy difícil, por una parte exponerme y entregarme a sus pensamientos y a sus creencias para contar con su mirada, su punto de vista y su razón. Creo haber comprendido esto y por otro lado, la inmensa represión que se ha sometido a sus actores sociales. Yo en medio de esto he logrado recopilar material histórico y realizar un relatado guión cinematográfico construyendo la película cuestionada: “ NEWEN MAPUCHE”.
Este proyecto ha pasado por distintas etapas en su creación; primero CORFO lo apoyó en el 2005. Hoy su tráiler está en página web de CORFO.
Creo en mis capacidades artísticas y concursé al Fondo Audiovisual con el apoyo de destacados profesionales, documentalistas y cineastas, por lo que sé que mi proceso de haber ganado el fondo Audiovisual es algo conquistado con esfuerzo y perseverancia y con mucho amor, porque no decirlo.
Sin embargo, hoy día mis registros audiovisuales, que reúnen la acumulación de historias, testimonios y relatos realizados durante todos estos años han sido requisados por la Policía de Investigaciones, perdiendo mis materiales audiovisuales y exponiendo a muchos entrevistados que han relatado su experiencia, puntos de vista, testimonio e historia en estos documentales. Todo material escrito en investigación de proceso de personajes e histórico, grabaciones y guiones, han sido requisados por la Policía de Investigaciones, los que han montado un relato mediático, ofendiendo mi trabajo y a los trabajadores audiovisuales que han trabajado o laboran conmigo actualmente, inculpándome en calidad de terrorista, asaltante, exmirista y otros cargos por lo cual se me imputa.
Por esto, dudo de la forma y utilización que harán con éstos relatos históricos, ya que están siendo utilizados en mi contra para involucrarme con una historia que ellos no han podido resolver.
Mi detención ha sido siniestra, cual CNI en los años de dictadura, me han interrogado, me han amenazado con mi familia, han dado un montaje mediático denigrando mi labor como cineasta y documentalista.
En mis creaciones queda plasmado mi talento y mi fuerte dedicación en lo que realizo.
Por otro lado, mi equipo técnico fue detenido de la manera más oscura, nuestra casa productora fue allanada, por lo tanto destrozaron y se llevaron muchas cosas.
Yo he sido hasta ahora incomunicada sin derecho a leer, ver noticias y muchos otros derechos.
Por otro lado, entre los detenidos, una de las mujeres resultó ser también del ámbito cultural, ella es la directora de Cultura de la Comuna de Ercilla a quién conocí el año 2005 en un Diplomado en gestión Cultural dictado por el CNCA.
Además, mi otra película, “Los Sueños Del Comandante”, documental apoyado por CORFO 2006, que relata la historia del Complejo Maderero Panguipulli, el Movimiento Obrero Campesino, la Caravana de la Muerte y la guerrilla del MIR en los 80¨. Es decir, la historia social de NELTUME. Todo esto, todo este trabajo, todas las cintas con entrevistados, ha sufrido la misma experiencia, han sido requisados por la Policía de Investigaciones.
Ha sido requisado todo tipo de material audiovisual, grabaciones, entrevistas, material de artes, como, banderas de épocas, lienzos, afiches y otros. Así también material escrito, guión, diarios y libros, entrevistas a ex militantes, mapuches y otros como presos y dirigentes,
Estimados, apelo a su intervención en función de resguardar el material fílmico, la memoria de éstos trabajos, el resguardo de sus actores sociales y mi libertad, porque me encuentro privada de todo derecho y expresión.
Además ruego a Ustedes intercedan por mis derechos como cineasta y creadora y por seguir adelante esta película. Solicito un recurso de amparo para quienes participan en este proyecto incluyéndome a mí y a mi hija América con la que he sido amenazada reiteradas veces.
Junto con esto, el resguardo de material fílmico, la devolución de todas las cintas, celuloides, equipos de filmación y sonido requisado, los materiales de artes que han sido mal utilizados para desprestigiar este hermoso proyecto y mi labor como documentalista, como armas de juguetes, disfraces, banderas, lienzos, platería mapuche, megáfonos, celulares, cámaras fotográficas, fotos, escritos, guiones e investigación escrita, información de currículum, facturas de la empresa, comprobantes de compra de nuestros materiales y otros gastos, los que han sido requisados y que involucran este proyecto.
En nombre del arte, la libertad de expresión y creación artística solicito mi libertad.
En nombre de la dignidad de las personas y todo lo conseguido por los artistas que han luchado por una sociedad más justa, solicito mi libertad y justicia a lo que hemos sufrido.
Atentamente,
Elena Varela LópezRealizadora de documentales y cineasta.
“A: Paulina Urrutia, Carolina Leiva, René Inostroza, Arturo Barrios, Leonardo Ordoñez (CORFO).
Señores:Consejo de la Cultura (CNCA) y Fondo Audiovisual (CORFO)
Presente, Estimados, les escribo desde esta cárcel siniestra y fría, donde no hay árboles, ni flores, ni poesía, ni música, ni cantos. Un lugar donde ha vencido el cemento y las alambradas. Es difícil para mí poder relatar lo que me está sucediendo.
Hace años, desde que comencé a darme cuenta de que existían las cosas hermosas de la naturaleza y las creadas por el hombre, me enamoré de la música, la poesía y el cine. Pero no sólo existen estas cosas sabrosas de la vida. También hay injusticias, hay historias tristes en nuestra humanidad. Hay un espacio de Chile que ha sufrido y ha sido castigado, hay verdades en otros mundos, hay memorias que se olvidan.
En los últimos diez años estuve luchando por la educación artística, por generar espacios de participación y expresión cultural. Fundé la “Escuela de Todas Las Artes”, el “Colectivo de Cine Ojo Film”, la “Orquesta Sinfónica de niños de Panguipulli” y la “Productora de cine Ojo Film”. Realicé muchas creaciones y eduqué a muchos jóvenes, niños y adultos. Fui encargada de cultura en Pucón y muchas otras labores artísticas.
En mi creación he buscado las historias de grupos sociales y político que ha sufrido el atropello en derechos humanos u otro tipo de proceso político, cultural y social. Por mi cámara han pasado todo tipo de actores sociales, personajes, algunos perseguidos antes y ahora.
Porque soy documentalista, soy cineasta, y soy artista.
Creí que el haber participado en el Consejo de la Cultura y en el Fondo Nacional Audiovisual, en democracia, me permitiría mostrar otros mundos, y que de verdad tenía este apoyo. Pero aquí estoy perseguida, inculpada y detenida de cargos que no he hecho. Lo que en verdad he realizado es la búsqueda de memoria, la razón de la lucha de muchos grupos sociales y lo he realizado junto a muchos otros profesionales del área audiovisual y a través de fondos CORFO y CNCA.
Hace cuatro años que investigo el conflicto del pueblo Mapuche con las Forestales y con el Estado, cosa que ha sido muy difícil, por una parte exponerme y entregarme a sus pensamientos y a sus creencias para contar con su mirada, su punto de vista y su razón. Creo haber comprendido esto y por otro lado, la inmensa represión que se ha sometido a sus actores sociales. Yo en medio de esto he logrado recopilar material histórico y realizar un relatado guión cinematográfico construyendo la película cuestionada: “ NEWEN MAPUCHE”.
Este proyecto ha pasado por distintas etapas en su creación; primero CORFO lo apoyó en el 2005. Hoy su tráiler está en página web de CORFO.
Creo en mis capacidades artísticas y concursé al Fondo Audiovisual con el apoyo de destacados profesionales, documentalistas y cineastas, por lo que sé que mi proceso de haber ganado el fondo Audiovisual es algo conquistado con esfuerzo y perseverancia y con mucho amor, porque no decirlo.
Sin embargo, hoy día mis registros audiovisuales, que reúnen la acumulación de historias, testimonios y relatos realizados durante todos estos años han sido requisados por la Policía de Investigaciones, perdiendo mis materiales audiovisuales y exponiendo a muchos entrevistados que han relatado su experiencia, puntos de vista, testimonio e historia en estos documentales. Todo material escrito en investigación de proceso de personajes e histórico, grabaciones y guiones, han sido requisados por la Policía de Investigaciones, los que han montado un relato mediático, ofendiendo mi trabajo y a los trabajadores audiovisuales que han trabajado o laboran conmigo actualmente, inculpándome en calidad de terrorista, asaltante, exmirista y otros cargos por lo cual se me imputa.
Por esto, dudo de la forma y utilización que harán con éstos relatos históricos, ya que están siendo utilizados en mi contra para involucrarme con una historia que ellos no han podido resolver.
Mi detención ha sido siniestra, cual CNI en los años de dictadura, me han interrogado, me han amenazado con mi familia, han dado un montaje mediático denigrando mi labor como cineasta y documentalista.
En mis creaciones queda plasmado mi talento y mi fuerte dedicación en lo que realizo.
Por otro lado, mi equipo técnico fue detenido de la manera más oscura, nuestra casa productora fue allanada, por lo tanto destrozaron y se llevaron muchas cosas.
Yo he sido hasta ahora incomunicada sin derecho a leer, ver noticias y muchos otros derechos.
Por otro lado, entre los detenidos, una de las mujeres resultó ser también del ámbito cultural, ella es la directora de Cultura de la Comuna de Ercilla a quién conocí el año 2005 en un Diplomado en gestión Cultural dictado por el CNCA.
Además, mi otra película, “Los Sueños Del Comandante”, documental apoyado por CORFO 2006, que relata la historia del Complejo Maderero Panguipulli, el Movimiento Obrero Campesino, la Caravana de la Muerte y la guerrilla del MIR en los 80¨. Es decir, la historia social de NELTUME. Todo esto, todo este trabajo, todas las cintas con entrevistados, ha sufrido la misma experiencia, han sido requisados por la Policía de Investigaciones.
Ha sido requisado todo tipo de material audiovisual, grabaciones, entrevistas, material de artes, como, banderas de épocas, lienzos, afiches y otros. Así también material escrito, guión, diarios y libros, entrevistas a ex militantes, mapuches y otros como presos y dirigentes,
Estimados, apelo a su intervención en función de resguardar el material fílmico, la memoria de éstos trabajos, el resguardo de sus actores sociales y mi libertad, porque me encuentro privada de todo derecho y expresión.
Además ruego a Ustedes intercedan por mis derechos como cineasta y creadora y por seguir adelante esta película. Solicito un recurso de amparo para quienes participan en este proyecto incluyéndome a mí y a mi hija América con la que he sido amenazada reiteradas veces.
Junto con esto, el resguardo de material fílmico, la devolución de todas las cintas, celuloides, equipos de filmación y sonido requisado, los materiales de artes que han sido mal utilizados para desprestigiar este hermoso proyecto y mi labor como documentalista, como armas de juguetes, disfraces, banderas, lienzos, platería mapuche, megáfonos, celulares, cámaras fotográficas, fotos, escritos, guiones e investigación escrita, información de currículum, facturas de la empresa, comprobantes de compra de nuestros materiales y otros gastos, los que han sido requisados y que involucran este proyecto.
En nombre del arte, la libertad de expresión y creación artística solicito mi libertad.
En nombre de la dignidad de las personas y todo lo conseguido por los artistas que han luchado por una sociedad más justa, solicito mi libertad y justicia a lo que hemos sufrido.
Atentamente,
Elena Varela LópezRealizadora de documentales y cineasta.
SANTIAGO EN JUNIO
sábado, junio 28, 2008
CHILE
¿De dónde viene la palabra Chile? Parece una pregunta tan simple que la mayoría tal vez ni siquiera se lo ha cuestionado. Pero la respuesta no es tan simple ni categórica como se podría esperar. Las versiones son múltiples. Cronistas e historiadores al parecer no lograron aunar criterios o datos, lo que se tradujo en diferentes teorías sobre el origen del nombre de esta larga y angosta faja de tierra llamada Chile. Incluso al listado se le pueden sumar un par de teorías anónimas, que no tendrían por qué ser menos válidas que el resto.Empecemos por el abate Molina. Notable figura intelectual chilena y autor de obras como el "Compendio de la historia geográfica, natural y civil del reino de Chile" y del "Ensayo sobre la historia natural de Chile", según su versión el nombre de Chile vendría de trih o chi, palabra mapuche con la que se llamaba a un pájaro que tenía unas manchas amarillas en sus alas.
Para el cronista del siglo XVIII, Diego de Rosales, la denominación de nuestro país proviene del nombre del cacique que gobernaba el valle del Aconcagua hasta la invasión de los incas, todo esto antes de la llegada de los españoles.
También se relaciona con los incas la versión del historiador Ricardo Latcham. Dice que la palabra Chile se debe a un grupo de indios mitimaes traídos por los incas, quienes venían desde una región de Perú donde había un río bautizado con ese nombre.
Entre las teorías anónimas destaca aquella que dice el origen sería aymará, ya que el inca Tupac Yupanqui habría dado esa denominación a las tierras conquistadas al sur del imperio inca, hasta el valle del Aconcagua.
Aparte de estas versiones, lo más probable es que existan varias otras que han alcanzado menor difusión. El punto es tener claro que no hay una más verdadera que la otra, por lo que te puedes quedar con la que más te guste.
Para el cronista del siglo XVIII, Diego de Rosales, la denominación de nuestro país proviene del nombre del cacique que gobernaba el valle del Aconcagua hasta la invasión de los incas, todo esto antes de la llegada de los españoles.
También se relaciona con los incas la versión del historiador Ricardo Latcham. Dice que la palabra Chile se debe a un grupo de indios mitimaes traídos por los incas, quienes venían desde una región de Perú donde había un río bautizado con ese nombre.
Entre las teorías anónimas destaca aquella que dice el origen sería aymará, ya que el inca Tupac Yupanqui habría dado esa denominación a las tierras conquistadas al sur del imperio inca, hasta el valle del Aconcagua.
Aparte de estas versiones, lo más probable es que existan varias otras que han alcanzado menor difusión. El punto es tener claro que no hay una más verdadera que la otra, por lo que te puedes quedar con la que más te guste.
domingo, junio 22, 2008
sábado, junio 07, 2008
sábado, mayo 31, 2008
JOSÉ ALEJANDRO BERNALES RAMIREZ (1949-2008)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAjWknskBTw3qmE0gnVa7JMSA4rwwquVQfQrBeC1z4Ngo3015ecu_dQo-zBP07FT2do6BITinGw4rI6ZT3oX3z3QyUroHDUZ_ZqwCECzStIqhH8JG7p0YNtfjRMhZuxtEF4bJG2g/s320/foto_0.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyrQfLJOvietl-59ufV38oryvN9sSQvPsHScz2lGogbnbYDLnxU7zcxz9kOMfT05cLs2bvb0y2FOtBuoRVu-H1dgv1VCDAtEGRc2nkNBonWu3CdYo4OD2nt0Pr0srPTLn1O7iVrQ/s320/foto_2.jpg)
Bernales Ramírez nació el 29 de enero de 1949 en Santiago, Región Metropolitana. En 1975 se casó con Teresa Bianchini Frost, quien era empresaria hotelera. Deja tres hijos: Alejandro Javier, Cristian Antonio y Francisco Tomás.
lunes, mayo 05, 2008
DE LA JARA
El vocablo ''Jara '' parece derivar del árabe vulgar ''sará'' y del árabe clásico sacrá cuyo significado es ‘bosque’ o ‘matorral’. En documentos del siglo XIII aparece la palabra Xara como voz mozárabe (usada por cristianos bajo el dominio musulmán) utilizada con el significado de ‘matorral’, dando de esa forma nombre a esa zona recubierta por ‘‘Jaras’’ arbusto típico y abundante en dicha Comarca (en la foto se muestra la flor de La Jara).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix8XRmV8Lkw1tJDHl1Fvsm4GaG0l9xMfaR33M9D2lgFNAY2dBwIIXZkKfBpF37GAX08kqN53tqnhT7vaprzIbk3iXChzpOZ9L_Lx08cQD3yd2NwUmqVzvz-gqRXcqb8SRWBV3DKg/s320/jara.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix8XRmV8Lkw1tJDHl1Fvsm4GaG0l9xMfaR33M9D2lgFNAY2dBwIIXZkKfBpF37GAX08kqN53tqnhT7vaprzIbk3iXChzpOZ9L_Lx08cQD3yd2NwUmqVzvz-gqRXcqb8SRWBV3DKg/s320/jara.jpg)
Escudo Original de la familia de la Jara de 1755, conservado en el Archivo Pasqual de Riquelme, Murcia, España
domingo, mayo 04, 2008
PASEO EN MOTO AL LITORAL CENTRAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWrVsmuy4kMnVxc8BoFxO5BRMeF8KPUR3fdkD96DK0utt0wEMCp7DX2MkIebUVMxs_B4W5yL3-yUjLLdOa0Dn_S-M3NftLFR19JohaY9p77IWsCEAUas90oJti8boZhyphenhyphenKCcGkZQQ/s320/Paseo+moto+2+008.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY9alVIC1xLZyET3eT5yCuJlx1elUoWalzE-AXrifO5ixDJKz2vkSkIbCgaE9qdbTcztAXDa6g0dQM9pKhZUDc1_bFch-M1xpJRRZHhzbaEoAMUMgamA9IIvlKbUZCMMB0ja3PFQ/s320/Paseo+moto+2+005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9NtTuOTyCoLkiOLvX9hSqLXfQPF3lX9tqEvkCQA-MOd1wGidKPCVvVu0am5bGunE0JA2-HAr-QsSpO1JWUPCzDO-vO5NM1vdUy_0ienihmYf0z8Ywb5wxlFe1eozhrToVrMkBLA/s320/Paseo+moto+2+009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP6B8Jjc5NXg8IqAt7D6wrdwUgobTz2h9TDuFeZy7JtgoC9tj89zuOdDI7c-DZyfVx6gRbqxxWVTAQ2eDHefHJPjVGHXCAM1FkS2VYqFdsedmG_M8kmJqJ7L06YtOTWpDYNTMrOA/s320/Paseo+moto+2+011.jpg)
El Sábado 3 de Mayo, Marcelino y yo, realizamos una nueva travesía en moto, esta vez al litoral central. El recorrido consistió en tomar la Ruta 68 a Viña, desviándonos en Casablanca hacia Algarrobo. Recorrimos el litoral hasta San Antonio retornando a Santiago por la Autopista del Sol o Ruta 78. El viaje total demoró aproximadamente 4 horas, incluyendo las detenciones en la ruta y el algunos sectores tales como Cartagena y San Antonio.
domingo, abril 13, 2008
domingo, abril 06, 2008
domingo, marzo 23, 2008
viernes, marzo 21, 2008
viernes, marzo 14, 2008
EL TUNEL HACIA COLINA II
Suscribirse a:
Entradas (Atom)