Powered By Blogger

viernes, marzo 31, 2006

LARMAHUE, SEXTA REGIÓN CHILE


Ingenioso y único sistema de regadío, cuyo origen se cree data del siglo XVIII. Es un sistema Imaginativo y novedoso sistema, ya que permite regar tierras que carecían de riego, por lo cual hubo que subir el agua hasta alcanzar la altura necesaria, lo que se efectúa mediante estas ruedas de agua, unidas por su eje a dos fuertes pilares, que movidas por la corriente dan vueltas elevando y luego arrojando el vital elemento mediante recipientes colocados en todo el perímetro, la mayoría de las cuales tiene un diámetro de cinco y seis metros y algunas tienen hasta ocho metros. En 1998 fueron nombradas Monumentos Nacionales 17 de un total aproximado de 40, por iniciativa de la Municipalidad de Pichidegua. Actualmente esta municipalidad aporta los materiales para la reparación de las ruedas.

lunes, marzo 20, 2006

LOS CHALCHALEROS - CANCIONES


El viejo patio que da al callejón
la galería , el aljibe, el rosal
la pajarera, la hamaca, el malvón
me llevan siempre en el recuerdo a mi pago i' Pomán.
La pajarera, la hamaca, el malvón
me llevan siempre en el recuerdo a mi pago i' Pomán.
Veo a mi tata contento y feliz
pitando un chala y meta matear
mientras mi mama dele trajinar
pasa secándose las manos en el delantal.
Mientras mi mama dele trajinar
pasa secándose las manos en el delantal.
Que tiempo feliz,
el de la niñez
velai! yo no sé para que pasará
palabrita e' Dios que dan ganas i' llorar
de sólo pensar
que no volverá.
Vieja casita del pago i' Pomán
porque sos parte de mi vida te quiero cantar.
Veo la cuja, el bracero, el telar
la paila e' cobre y el huso de hilar
y en la batea con pujos tapao
está leudando el amasijo para hacer el pan.
Y en la batea con pujos tapao
está leudando el amasijo para hacer el pan.
Me veo chango en el patio jugar
al caschi moto mirarme y toriar
oigo a mi mama fregando la olla
para hacer el guaschalocro, cantar y cantar.
Oigo a mi mama fregando la olla
para hacer el guaschalocro, cantar y cantar.

LOS CHALCHALEROS





El nombre Chalchaleros surge de "trucho" (también significa "vanidoso") ya que en sus principios Los Chalchas no eran tan expertos con la guitarra. A su vez, "Chalchalero" es el sobrenombre del Zorzal, pájaro que come los frutos del arbusto llamado "chalchal".

sábado, marzo 11, 2006

CHILE TIENE A SU PRIMERA MUJER PRESIDENTA

Michelle Bachelet salió con la radiante banda presidencial sobre el traje blanco invierno que eligió para este histórico momento, convertida ya en la primera Presidenta de Chile y tomando las riendas del país junto a su equipo de gabinete integrado en forma plenamente paritaria, tal como comprometió en su campaña.
En medio de un fuerte y prolongado aplauso, el Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar ingresó a las 11:00 en punto al Salón de Honor del Congreso Nacional para entregarle el mando a la nueva Mandataria.
Desde las tribunas, los gritos de "¡Lagos,Lagos! atrasaron la ceremonia unos minutos, después de los cuales el ex jefe de Estado y ahora Presidente del Senado, Eduardo Frei Ruiz Tagle, hizo sonar la campanilla y en nombre de Dios inició la sesión.
A continuación, el secretario del Senado leyó el Oficio 66-2006 dirigido por el Tribunal Calificador de Elecciones al Presidente del Senado, en que se proclama como Presidenta a Michelle Bachelet Jeria.
Entonces, vestida de un impecable traje de dos piezas, la nueva mandataria fue invitada a ingresar al Salón Plenario del Congreso, motivando una nueva y emocionante ola de aplausos mientras recorría el largo pasillo que la separaba de la testera.
El acto fue retrasado nuevamente con una fuerte seguidilla de "ole, ole, Michelle, Michelle", que otra vez surgieron espontáneamente de los alegres invitados que ocupaban las tribunas.
El senador Frei le tomó entonces el juramento, que por el carácter laíco de la Presidenta se transformó en una promesa.
"¿Prometeís desempeñar fielmente el cargo de Presidenta de la República y guardar la Constitución y las leyes?", se le preguntó. Ella respondió tranquila y segura "prometo", con lo que Chile ya tiene a su primera mujer Presidenta.
Entonces se completó el rito, pues le fue impuesta la banda presidencial y la piocha de Bernardo O'Higgins. Las notas del himno nacional se mezclaron luego con los aplausos y una emocionada Bachelet veía como cambiaba la historia.
Unos minutos después, el ahora ciudadano Ricardo Lagos abandonaba el Salón de Honor en compañía de su esposa Luisa Durán. Los aplausos los acompañaron, incluso los que le dirigió la Presidenta Bachelet, a quien unos minutos antes le había brindado un caluroso abrazo y un beso en la mejilla.

TRASMISIÓN DEL MANDO EN CHILE



Al mediodía de hoy, en una ceremonia histórica, Michelle Bachelet Jeria asumirá como Presidenta de la República. Será la primera mujer que asuma el cargo en toda la historia republicana de Chile.La Presidenta electa recibirá la banda presidencial de manos de quien acaba ser elegido como presidente del Senado, el ex Presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle.Bachellet, de 54 años, tomará posesión de su cargo ante 31 Mandatarios y representantes de 100 países, que se harán presentes en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso. En el mismo acto, se tomará juramento a los ministros del nuevo Gobierno.Michelle Bachelet pasó la noche en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, desde donde se trasladará al congreso poco minutos antes de las 12.00 horas.Hace pocos minutos el Mandatario saliente, Ricardo Lagos Escobar, dejó el Palacio de La Moneda con rumbo a Valparaíso. El todavía Presidente fue vitoreado por una multitud de personas apostadas en la Plaza de la Constitución que lo despidieron emocionados con gritos como "2010" o "Lagos Volverá".Ricardo Lagos se acercó para estrechar la mano de los ciudadanos que concurrieron a saludarlo y luego se retiró en el auto presidencial acompañado de su esposa, la señora Luisa Durán.

MICHELLE BACHELET ASUME COMO PRESIDENTA EN HISTÓRICO CAMBIO DE MANDO



Al mediodía de hoy, en una ceremonia histórica, Michelle Bachelet Jeria asumirá como Presidenta de la República. Será la primera mujer que asuma el cargo en toda la historia republicana de Chile.La Presidenta electa recibirá la banda presidencial de manos de quien acaba ser elegido como presidente del Senado, el ex Presidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle.Bachellet, de 54 años, tomará posesión de su cargo ante 31 Mandatarios y representantes de 100 países, que se harán presentes en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso. En el mismo acto, se tomará juramento a los ministros del nuevo Gobierno.Michelle Bachelet pasó la noche en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, desde donde se trasladará al congreso poco minutos antes de las 12.00 horas.Hace pocos minutos el Mandatario saliente, Ricardo Lagos Escobar, dejó el Palacio de La Moneda con rumbo a Valparaíso. El todavía Presidente fue vitoreado por una multitud de personas apostadas en la Plaza de la Constitución que lo despidieron emocionados con gritos como "2010" o "Lagos Volverá".Ricardo Lagos se acercó para estrechar la mano de los ciudadanos que concurrieron a saludarlo y luego se retiró en el auto presidencial acompañado de su esposa, la señora Luisa Durán.

EL CONSCRIPTO - HÉCTOR GAGLIARDI

El Conscripto
Le sucedió a fulanito,
el nombre no viene al caso:
de veinte años escasos
De presumir el mocito,
y a pesar de los escritos
que presento el abogado,
por un año lo mandaron
a vestirse de conscripto.

La madre se desmayo,
Y las hermanas lloraron
El día que comprobaron
Que el doctor no lo salvo:
Y el , que siempre se peino
Con “jopo” y a dos cepillos,
Le pasaron el rastrillo
Y sin melena quedo.

Se acabo la carne dura,
y que esto me hace mal,
y que tiene poca sal,
y a mi no me den verdura,
porque apretar la cintura
un día se pueda hacer,
pero, al trote y sin comer,
se terminan las posturas.

Empezó a comprobar
que el sol sale temprano
y un matecito en la mano
para hacerlo levantar,
nadie lo viene a cebar
porque allí no esta la madre,
que te recuerda que es tarde,
o es hora de trabajar.

Allí aprendió que el teniente
no es uno de bigotito
que pasa con el autito
para ver a la de enfrente,
porque ese de repente
con el grito “cuerpo a tierra”
hasta Colon te recuerda
descubriendo el continente.

El no estaba acostumbrado
a tener que obedecer
y menos tener que ser
el chico de los mandados,
pero Sargentos y Cabos
le sacaron en tres días,
el cansancio que tenia
en el cuerpo acumulado.

El Sol le tostó la cara
y de tanto “sobre el hombro”
fue notando con asombro
que el fusil ya no pesaba;
Las manitos delicadas
se le pusieron callosas
y hacia sonar baldosas
cada vez que se cuadraba.

Y entonces llego a querer
hasta el sargento primero
y fue el Teniente un compañero
que lo hacia obedecer
sin hacerle comprender
de que era un superior
y sin notarlo sintió
cariño por su cuartel

Y fue una tarde cualquiera
que volviendo del campito,
transpirado, tostadito,
levantada la visera
sintió nacer esa fiera
que escondemos en el pecho,
cuando en el mástil derecho
vio flamear nuestra bandera.

Es que a veces no podemos
expresar nuestro sentir
porque es difícil medir
hasta donde la queremos,
pero por dentro sabemos
que hasta el alma se agiganta
cuando pasa azul y blanca
con los colores del cielo.

domingo, marzo 05, 2006

RICARDO LAGOS ESCOBAR


El próximo 11 de Marzo se realizará el cambio de mando en nuestro país. En ese momento asumirá en forma oficial la nueva presidenta Michele Bachellet, y dejará la moneda el actual mandatario Ricardo Lagos E.
De acuerdo a lo informado, asistirán muchas delegaciones de distintos paises del mundo a esta ceremonia, donde por primera vez se investirá a una mujer como presidenta de Chile.
Ese día seremos el centro noticioso del mundo entero y este acontecimiento estará en los noticiarios de los canales más importantes del orbe.
Saludos a quien llega y agradecimientos a quien se va.

sábado, marzo 04, 2006

VICTOR JARA - CANTOR POPULAR





Manifiesto
Yo no canto por cantar

ni por tener buena voz
canto porque la guitarra
tiene sentido y razon,
tiene corazon de tierra
y alas de palomita,
es como el agua bendita
santigua glorias y penas,
aqui se encajo mi canto
como dijera Violeta
guitarra trabajadora
con olor a primavera.
Que no es guitarra de ricos

ni cosa que se parezca
mi canto es de los andamios
para alcanzar las estrellas,
que el canto tiene sentido
cuando palpita en las venas
del que morira cantando
las verdades verdaderas,
no las lisonjas fugaces
ni las famas extranjeras
sino el canto de una alondra
hasta el fondo de la tierra.
Ahi donde llega todo

y donde todo comienza
canto que ha sido valiente
siempre sera cancion nueva.

miércoles, marzo 01, 2006

VICKY - VICTORIA


La Victoria va a cumplir 6 meses el 7 de Marzo y se rie muy poco......irá a ser una mujer seria?
!!!Ojalá que no!!!!.