LA VIDA DEL TONY
Es el tony en esta vida,
Es el tony en esta vida,
a quien dios, destino a sufrir;
pues tiene que hacer reír,
aunque tenga su alma herida.
aunque tenga su alma herida.
Y con su sonrisa fingida,
tiene penas que ocultar
tiene penas que ocultar
y si el tony pudiese hablar
y contar sus amarguras;
y contar sus amarguras;
hasta las almas mas duras,
todos ríen con placer;
¡Sin llegar a comprender,
que mi vida , es desgraciada!,
si lanzo una carcajada,
todos creen que es de alegría
todos creen que es de alegría
y no comprende su alma impía,
que mientras mas riendo estoy,
es un paso mas que doy,
en pos de la tumba fría.
en pos de la tumba fría.
Cuantos como el alma mía,
cansados ya de llorar,
vendrán al circo a buscar,
en el tony, su alegría;
¡No me pidáis que me ría,
que de mi risa me espanto,
que de mi risa me espanto,
he reído tanto y tanto,
que ya mi risa es dolor!,
que ya mi risa es dolor!,
porque este mundo traidor,
me enseño a reír con llanto.
Quizás cuando el tony muera,
me enseño a reír con llanto.
Quizás cuando el tony muera,
todos lo echen al olvido
y de aquel que se han reído,
ni se acordaran siquiera;
cual música pasajera,
que lentamente se va,
que lentamente se va,
ni el recuerdo quedara;
que contraste de la vida
y como de todos se olvidan,
fingiendo aparente, calma;
¡Y mientras lloro con el alma!,
viene a mí rostro la risa,
porque reír es divisa,
¡Sarcasmo estúpido inmundo!
¡Sarcasmo estúpido inmundo!
y con mi dolor profundo,
Voy siguiendo su destino;
Voy siguiendo su destino;
porque ese a sido el camino,
que habéis prestado atención,
a esta composición,
que de seguro os habrá enfadado,
por no tener el cuidado,
y decirla sin sentido;
y decirla sin sentido;
solo un aplauso les pido
y quedare satisfecho,
guardándolo acá en mi pecho,
como un Tony agradecido.
31 comentarios:
Gracias por haberme permitido imprimir este bello poema que,lo escuché hace aproximadamente 60 años y, si mal no recuerdo fué él propio tony Caluga que lo recitó, si pueden pongan el autor. gracias y felicitaciones.
bueno este es poema muy lindo que o escuche de pequeña con mi padre bueno nos costo mucho encontrarlo ya que ael se le habia olvidado una estrofa pero que bueno que lo encontre ya que me trae recuerdos de mi niñez .....
mi papa lo escucho por primera vez el año 1966 uuuuuuuuuuuu hace rato yap kajajaj...
QUE TAL
ESTE ES EL CLÁSICO POEMA DEL PAYASO CHILENO?? QUE SUELEN RECITAR LOS PAYASOS AL TERMINAR SU SHOW MIENTRAS SE SACAN LA PINTURA???
ESPERO ME ACLAREN LA DUDA
GRACIAS LEYLA
GRACIAS POR PUBLICAR ESTE HERMOSO POEMA
YA QUE DESDE TENGO USO DE RAZON MI PADRE ME RESITA SOLAMENTE LA PRIMERA ESTROFA, POR NO SABERTE EL RESTO.
AHORA SE LA COPIARE Y SE LA REGALERE
SOY FRANCISCA TENGO 18 AÑOS :D
¡CALCULEN CUANTO LA BUSQUE !
Hola yo tengo una versión impresa de 1959 pero son solo 5 estrofas
solo falta algo muy importante que es el nombre del autor de la poesia del tony. Nicolas Maturana QEPD. TONY MATURANA´el tony caluga al igual que muchos payasos en toda latinoamerica,lo han recitado..ahh se me quedaba era chileno.
Definitivamente el poema del payaso..me trae mucha nostalgia y si pudiera escucharlo recitarlo mil veces lo ..gracias..por este maravillo aporte amigos.saludos
Definitivamente el poema del payaso..me trae mucha nostalgia y si pudiera escucharlo recitarlo mil veces lo ..gracias..por este maravillo aporte amigos.saludos
En los circos chilenos no hay payasos, son tonys. Este es un poema, escrito en décimas, precisamente del TonY Caluga. Saludos
poema salido desde el fondo del alma, lo ESCUCHE hace 40 años, y quedó marcado en MI MEMORIA, JAMAS se olvido, ADMIRO la pasión de los artistas y trabajadores del CIRCO, es por pasion, han pasado muchos años y con mucho respeto, SIEMPRE visitó un CIRCO, y PUEDO sugerir que revive la magia, la internet, o juegos nunca destruirán la magia.
poema salido desde el fondo del alma, lo ESCUCHE hace 40 años, y quedó marcado en MI MEMORIA, JAMAS se olvido, ADMIRO la pasión de los artistas y trabajadores del CIRCO, es por pasion, han pasado muchos años y con mucho respeto, SIEMPRE visitó un CIRCO, y PUEDO sugerir que revive la magia, la internet, o juegos nunca destruirán la magia.
Creo que era tu poema abuelo
Creo que era tu poema abuelo
Poema muy lindo que abla de la vida de los payasos apesar que todos los que lo resitan le cambian palabras o la acortan. A esta misma le falt la primera estrofa. Poema del payaso chileno don nicolas maturana que descsnsa em paz.fue creada bsjo el dolor del payaso que apesar que en la noche anterior habia muerto du colega trabajando en la pista del circo. Y con la pena en el alma tenia que reir.
Con mucho respeto máx, yo tengo un libro impreso en el año 70 y el autor es anónimo. Muchos payasos como el gran Tony caluga lo dieron más a conocer y representa mucho al payaso chileno y al artista callejero.
Con mucho respeto, yo tengo un libro impreso en el año 70 y el autor es anónimo. Muchos payasos como el gran Tony caluga lo dieron más a conocer y representa mucho al payaso o tony chileno y al artista callejero.
Si... y todos salían llorando del circo...
Hermoso poema recomiendo también Reír llorando, habla también de la realidad de muchos artistas que nos hacen reír cuando su alma sufre
Disculpen, yo escuché,siendo un niño este hermoso poema por allá en los años cincuenta, y se le atribuía la autoría de él a gran payaso Nicolás Maturana
Toda mi niñez y juventud.viendo circos siempre mis padres lo ayudaban en su función con luz lámparas petromax a parafina
No había luz eléctrica en esos años limahuida comuna de illapel
Que bonito todos los comentarios hacia el Tony Chileno
Que hermoso poema,se lo dedico al payasito que vende bolsas frente al unimarc de Buin.
El autor de este poema fue mi bisabuelo, Nicolás "El Tony Maturana"
Estimado el autor fue mi bisabuelo Nicolás " El Tony Maturana"
Así es estimado, el fue mi bisabuelo, El Tony Maturana
Para mi, como bisnieto del autor de este poema, utilizado en honor a los payasos hasta hoy en día en todo el mundo, me siento orgulloso de que hasta estos días se le reconozca.
El payaso un personaje que oculta bajo esta careta su corazón y alma triste, que lo unico que busca, es que las personas rían de felicidad porque les alegra el alma y el corazón, aunque finja ser feliz.... Yo el payaso como me identifico.
Que lastima que no hay fotos de maturana
Me agregas a fb y me das una foto de tu abuelo vestido de Tony por favor amigo
Estimados,
El Autor de este poema es el poeta Chileno Nicolas Maturana (Q.E.P.D), también conocido como "El Tony Maturana".
El Poema ilustra como se cruza la vida cotidiana y sus azares con el “arte de hacer reír”.
Es recitada en todo latino América por muchos artistas, tonys, payasos, actores hasta el día de hoy.
El poema, también conocida como "La poesía del tony", "La vida del Tony" o simplemente "Tony", es parte del patrimonio circense chileno.
Un abrazo,
El Sr. Corales
Publicar un comentario