sábado, diciembre 25, 2010
LA MONTAÑA RUSA MAS ALTA DEL MUNDO
Kingda Ka es una montaña rusa que se encuentra en el parque de atracciones Six Flags Great Adventure en Jackson, Nueva Jersey. Actualmente, es la montaña rusa más alta y más rápida del mundo. Fue inaugurada el 20 de mayo de 2005, como parte de un nuevo área del parque llamada the Golden Kingdom. Kingda Ka alcanza los 208 km/h y mide 132 metros de altitud.
Datos Tecnicos: Han construido una montaña rusa en America, en el parque Six Flags Great Adventure (Uno de los parques con mas montañas rusas del mundo). Atencion a los datos que son para alucinar:
Altura: 135 Metros Velocidad: 208 Km/H Transicion: de 0 a 208 Km/h en 2′5 segundos
Esta montaña rusa no tiene la tipica subida en cadena, y despues bajada, no, esta sale autopropulsada desde abajo, consiguendo la velocidad deseada para alcanzar los 135 metros de altura, y después caer. Es una pasada, de momento es la que rompe los records.
Datos Tecnicos: Han construido una montaña rusa en America, en el parque Six Flags Great Adventure (Uno de los parques con mas montañas rusas del mundo). Atencion a los datos que son para alucinar:
Altura: 135 Metros Velocidad: 208 Km/H Transicion: de 0 a 208 Km/h en 2′5 segundos
Esta montaña rusa no tiene la tipica subida en cadena, y despues bajada, no, esta sale autopropulsada desde abajo, consiguendo la velocidad deseada para alcanzar los 135 metros de altura, y después caer. Es una pasada, de momento es la que rompe los records.
miércoles, diciembre 15, 2010
miércoles, diciembre 08, 2010
TRAGEDIA EN CARCEL DE SAN MIGUEL
Incendio en cárcel de San Miguel deja 81 muertos
El siniestro se produjo en el dormitorio Nº 5 de la torre del mismo nombre. También hay un bombero y tres gendarmes lesionados, quienes fueron trasladados hasta el hospital institucional de Carabineros. En tanto, los internos heridos la mayoría están afectados por quemaduras, principalmente en las vías aéreas y faciales, por lo que están entubados con ventilación mecánica en distintos centros asistenciales de la capital.
.
El siniestro se produjo en el dormitorio Nº 5 de la torre del mismo nombre. También hay un bombero y tres gendarmes lesionados, quienes fueron trasladados hasta el hospital institucional de Carabineros. En tanto, los internos heridos la mayoría están afectados por quemaduras, principalmente en las vías aéreas y faciales, por lo que están entubados con ventilación mecánica en distintos centros asistenciales de la capital.
.
domingo, noviembre 21, 2010
¡Marcelooo!La renuncia de Bielsa es una noticia increíble, un asesinato de la fantasía
BUENOS AIRES -- Es una noticia increíble, un baldazo de agua fría Me acabo de enterar por los noticieros argentinos y no puedo dejar de temblar: ¡el mejor técnico del mundo libra por libra, deja Chile con una decisión que nadie hubiese esperado! ¡Esto es un retroceso en cuatro patas hasta las tiempos precámbricos mismos de la existencia chilena!
Por favor, que cualquier lectora trasandina o no, me pellizque, porque no puedo soportar semejante bofetada de realidad!
No hay dudas que, a partir de esta decisión, a partir de este momento, el Presidente chileno, Piñera, tiene que decretar tres días de duelo, ¡que se ponga en práctica alguna protesta por esta decisión alocada! ¡Que el minero con dos esposas le entregue una a Marcelo, che! ¡Que la Fundación Pablo Neruda le otorgue la medalla del Mérito y lo declare poeta máximo por encima de Neruda, de Mistral y de Violeta Parra!; que lo nombren Prócer de la Historia Chilena; que Pedrito Lemebel le escriba una crónica; que le abran una cuenta gratis de pescado frito en el Mercado de Mariscos! Los argentinos y los chilenos le debemos un montón a Don Marcelo, entonces peguemosle.
Es hora de que el fútbol chileno y toda la sociedad reaccione, no lo dejen cruzar las Cordilleras; obsequienle un pedazo de Cordillera, un chalet en la zona del Cristo del Elqui; súbanle el sueldo a cifras astronómicas e impagables. ¡Qué Sebastián Piñera le regale un par de aviones, por favor, alguien haga algo en Chile! ¡Pos, si es necesario cambiarle el nombre al Mapocho y ponerle Marcelo, háganlo!
Ofrezcan, ofrezcan, este hombre no puede ser tan recto, debe tener un punto débil, su alma humana debe tener un costado materialista y fácilmente corrompible, como todas las almas humanas. Es un abuso a los sentimiento, su moral intachable.
Todavía estamos a tiempo Es una calamidad, un verdadero futbolicidio
Esta renuncia es un asesinato de la fantasía, un golpe terrible al sueño de 33 millones de chilenos; un atraco a mano armada a nuestro pobre corazón sudaca y desvencijado.
¿Cuándo vamos a ver jugar con tanto entusiasmo a Aléxis Rojas quién pasó por River y dio lástima? ¿Se imaginan a Aléxis Rojas, tristón? Si Marcelo se va, los jugadores chilenos se pinchan peor que un Airbus al cual le falla una turbina. Esta noticia es más dura que quedar eliminados en un Mundial. Se acaba no sólo el fútbol chileno
Es hora de que los grandes dirigentes del país vecino que apoyaron este sistema de trabajo, este plan del director argentino más célebre; este proyecto por demás revolucionario (que ni en broma, dicho sea de paso, se le hubiera ocurrido a nuestro megalómano astro argentino Maradona), hagan hasta lo imposible por retenerlo. Si hay que darle salida a Jorge Segovia, muchachos, ni lo duden; en este mundo sobran presidentes y escasean los detés del tamaño de Marcelo.
No hubo, no hay, no habrá, no podrá haber, ahora, ni nunca, uno como Marcelo. Les escribo desde el barrio del Once, Buenos Aires, Argentina, escuchen mis alaridos, mis gritos de desesperación; oh gran aficción chilena, hagan algo.
Esta noticia hace más daño que el peor de los terremotos. Las tristezas más duras en la vida son las deportivas. Es una desilusión infinita. Justo en estos momentos, donde se estaba gestando la mayor revolución social y cultural del deporte chileno y Marcelo se las pica
Alguien intervenga, alguien hago algo ¡Marcelooo!
Por favor, que cualquier lectora trasandina o no, me pellizque, porque no puedo soportar semejante bofetada de realidad!
No hay dudas que, a partir de esta decisión, a partir de este momento, el Presidente chileno, Piñera, tiene que decretar tres días de duelo, ¡que se ponga en práctica alguna protesta por esta decisión alocada! ¡Que el minero con dos esposas le entregue una a Marcelo, che! ¡Que la Fundación Pablo Neruda le otorgue la medalla del Mérito y lo declare poeta máximo por encima de Neruda, de Mistral y de Violeta Parra!; que lo nombren Prócer de la Historia Chilena; que Pedrito Lemebel le escriba una crónica; que le abran una cuenta gratis de pescado frito en el Mercado de Mariscos! Los argentinos y los chilenos le debemos un montón a Don Marcelo, entonces peguemosle.
Es hora de que el fútbol chileno y toda la sociedad reaccione, no lo dejen cruzar las Cordilleras; obsequienle un pedazo de Cordillera, un chalet en la zona del Cristo del Elqui; súbanle el sueldo a cifras astronómicas e impagables. ¡Qué Sebastián Piñera le regale un par de aviones, por favor, alguien haga algo en Chile! ¡Pos, si es necesario cambiarle el nombre al Mapocho y ponerle Marcelo, háganlo!
Ofrezcan, ofrezcan, este hombre no puede ser tan recto, debe tener un punto débil, su alma humana debe tener un costado materialista y fácilmente corrompible, como todas las almas humanas. Es un abuso a los sentimiento, su moral intachable.
Todavía estamos a tiempo Es una calamidad, un verdadero futbolicidio
Esta renuncia es un asesinato de la fantasía, un golpe terrible al sueño de 33 millones de chilenos; un atraco a mano armada a nuestro pobre corazón sudaca y desvencijado.
¿Cuándo vamos a ver jugar con tanto entusiasmo a Aléxis Rojas quién pasó por River y dio lástima? ¿Se imaginan a Aléxis Rojas, tristón? Si Marcelo se va, los jugadores chilenos se pinchan peor que un Airbus al cual le falla una turbina. Esta noticia es más dura que quedar eliminados en un Mundial. Se acaba no sólo el fútbol chileno
Es hora de que los grandes dirigentes del país vecino que apoyaron este sistema de trabajo, este plan del director argentino más célebre; este proyecto por demás revolucionario (que ni en broma, dicho sea de paso, se le hubiera ocurrido a nuestro megalómano astro argentino Maradona), hagan hasta lo imposible por retenerlo. Si hay que darle salida a Jorge Segovia, muchachos, ni lo duden; en este mundo sobran presidentes y escasean los detés del tamaño de Marcelo.
No hubo, no hay, no habrá, no podrá haber, ahora, ni nunca, uno como Marcelo. Les escribo desde el barrio del Once, Buenos Aires, Argentina, escuchen mis alaridos, mis gritos de desesperación; oh gran aficción chilena, hagan algo.
Esta noticia hace más daño que el peor de los terremotos. Las tristezas más duras en la vida son las deportivas. Es una desilusión infinita. Justo en estos momentos, donde se estaba gestando la mayor revolución social y cultural del deporte chileno y Marcelo se las pica
Alguien intervenga, alguien hago algo ¡Marcelooo!
jueves, noviembre 18, 2010
miércoles, octubre 13, 2010
martes, octubre 05, 2010
sábado, septiembre 18, 2010
viernes, septiembre 17, 2010
viernes, mayo 21, 2010
sábado, abril 24, 2010
lunes, abril 05, 2010
TORTUGA RADIADA DE MADAGASCAR
Una de las tortugas más llamativas del mundo por el particular diseño que tiene su caparazón está en peligro de extinguirse.
Ello, pues la llamada tortuga radiada de Madagascar (Astrochelys radiata) vería frenada su población, debido a la caza desenfreanda en busca de su carne y el comercio ilegal para su uso doméstico.
domingo, febrero 28, 2010
sábado, febrero 27, 2010
TERREMOTO EN CHILE - 27/2/2010
Cerca de las 4 de la madrugada del 27 de febrero del 2010, Chile sufriò un terremoto que abarcò desde la segunda a la dècima regiòn. El epicentro se ubicò cerca de la ciudad de Cauquenes en la sèptima regiòn a 400 Km de Santiago. Segùn las informaciones, el terremoto fue de 8,8 grados en la escala de Richter.
sábado, enero 30, 2010
MANUSCRITO VOYNICH
Se trata del enigmático manuscrito Voynich, considerado el más misterioso del mundo. Según las últimas investigaciones, dos cosas parecen estar al menos claras: el texto es auténtico y es más antiguo de lo que se creía. El libro parece estar escrito en un alfabeto inventado y muestra en casi 250 páginas signos con un aire mágico y otros que recuerdan a la botánica y la medicina.
"Ahora sabemos con un 99 por ciento de seguridad que el pergamino fue fabricado entre 1404 y 1438 y con una altísima probabilidad fue escrito de inmediato", dijo Kevin Repp, de la Biblioteca Beinecke de libros y manuscritos raros de la universidad de Yale, donde se conserva. "Es 100 años más antiguo de lo que los idealistas más audaces se habían atrevido a suponer".
El pergamino fue encontrado en 1912 por el librero de anticuarios neoyorquino Wilfried Voynich en la villa Mondragone, cerca de Roma, en un baúl. Formaba parte de las pertencencias del erudito Athanasius Kirchner, que vivió en el siglo XVII. Anteriormente le había pertenecido al kaiser Rudolf II (1576-1612), aficionado a las artes.
Tras algunos rodeos, el manuscrito aterrizó finalmente en Yale, en cuyo texto de catálogos puede leerse: "Manuscrito encriptado, texto científico o mágico en una lengua no identificada, en escritura secreta".
"Ahora sabemos con un 99 por ciento de seguridad que el pergamino fue fabricado entre 1404 y 1438 y con una altísima probabilidad fue escrito de inmediato", dijo Kevin Repp, de la Biblioteca Beinecke de libros y manuscritos raros de la universidad de Yale, donde se conserva. "Es 100 años más antiguo de lo que los idealistas más audaces se habían atrevido a suponer".
El pergamino fue encontrado en 1912 por el librero de anticuarios neoyorquino Wilfried Voynich en la villa Mondragone, cerca de Roma, en un baúl. Formaba parte de las pertencencias del erudito Athanasius Kirchner, que vivió en el siglo XVII. Anteriormente le había pertenecido al kaiser Rudolf II (1576-1612), aficionado a las artes.
Tras algunos rodeos, el manuscrito aterrizó finalmente en Yale, en cuyo texto de catálogos puede leerse: "Manuscrito encriptado, texto científico o mágico en una lengua no identificada, en escritura secreta".
miércoles, enero 27, 2010
martes, enero 19, 2010
domingo, enero 17, 2010
sábado, enero 16, 2010
jueves, enero 07, 2010
lunes, enero 04, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)