![](http://photos1.blogger.com/blogger/7160/1443/320/isla-de-pascua-moai-02.jpg)
Las monumentales figuras de los Moai, representan a los ancestros elevados a la condición de dioses. Estas fabulosas esculturas reposan sobre inmensas plataformas conocidas como Ahu, centros ceremoniales dispersos en las costas de la isla. Y los pobladores de este apartado rincón del planeta, llamaban a su isla Te Pito o Te Henua (ombligo del mundo), nombre que le fuera dado por el rey Hotu Matu'a; mientras que ellos mismos se definían como Rapa Nui, es decir, hombres pacíficos y hospitalarios, condición y naturaleza refrendada por las flotas españolas (1770), británicas (1774) y francesas (1786), que desembarcarían en la Isla de Pascua. Recién el 9 de septiembre de 1888, esta paradisíaca isla -localizada a 3,700 kilómetros de la costa chilena- pasaría a formar parte del país, estando en la actualidad bajo jurisdicción de la Región de Valparaíso. En aquel entonces, la población nativa, que alguna vez había sido de varios miles, no superaba los 180 habitantes, ya que muchos habían sido llevados en condición de esclavos a los complejos guaneros del Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario