miércoles, mayo 17, 2006
TRAGEDIA DE ANTUCO
Tragedia de Antuco es nombre que recibe la situación ocurrida a un batallón del Ejército de Chile en que murieron 45 militares debido a una ventisca en las cercanías del Volcán Antuco, el 18 de mayo de 2005. Es considerada como el mayor desastre del Ejército chileno en tiempos de paz.
El Regimiento Reforzado Nº17 de Montaña de Los Ángeles realiza normalmente expediciones a la zona cordillerana de Antuco. Sin embargo, el día 18 de mayo la marcha fue interrumpida por una fuerte ventisca por lo que los cerca de 200 soldados se quedaron en el refugio Los Barros. A pesar de las adversas situaciones climáticas y a que no contaban con la indumentaria necesaria para enfrentar temperaturas bajo los -10ºC, la oficialidad habría insistido en continuar con la marcha. 112 soldados decidieron no acatar las órdenes y se quedaron en el recinto, mientras otros debieron continuar el camino quedando sepultados por la nieve. Muchos cadáveres fueron encontrados tratando de refugiarse y otros tendidos de espaldas, falleciendo congelados durante la marcha. Las autopsias revelaron que no habrían tardado más de dos o tres horas en morir por congelamiento. Algunos soldados lograron llegar hasta el refugio La Cortina, perteneciente antiguamente a la compañía eléctrica ENDESA y en desuso.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario